clasificacion por barrios

AGRONOMÍA

ALMAGRO

BALVANERA

BARRACAS

BELGRANO

BOEDO

CABALLITO

CHACARITA

COGHLAN

COLEGIALES

CONSTITUCION

FLORES

FLORESTA

LA BOCA

LA PATERNAL

LINIERS

MATADEROS

MONTE CASTRO

MONTSERRAT

NUEVA POMPEYA

NUÑEZ

PALERMO

PARQUE AVELLANEDA

PARQUE CHACABUCO

PARQUE CHAS

PARQUE PATRICIOS

PUERTO MADERO

RECOLETA

RETIRO

SAAVEDRA

SAN CRISTOBAL

SAN NICOLAS

SAN TELMO

VELEZ SARSFIELD

VERSALLES

VILLA CRESPO

VILLA DEL PARQUE

VILLA DEVOTO

VILLA LUGANO

VILLA LURO

VILLA GRAL. MITRE

VILLA ORTUZAR

VILLA PUEYRREDON

VILLA REAL

VILLA RIACHUELO

VILLA SANTA RITA

VILLA SOLDATI

VILLA URQUIZA


ÍNDICE


MENSAJES


 
plazas del gran buenos aires  

PLAZAS DE  SAN MARTÍN

PLAZAS DE 3 DE FEBRERO

PLAZAS DE   SAN ISIDRO

PLAZAS DE VICENTE LOPEZ

PLAZAS DE SAN FERNANDO

 

Plazoleta Dr. Salvador Mazza

Salvador Mazza: (1886-1946), médico; en 1916, viaja a Europa para perfeccionarse en enfermedades infecciosas y conoce entonces a su colega brasileño Carlos Chagas, quien recientemente había descubierto el agente microbiano de la tripanosomiasis americana. En 1926 la Facultad de Medicina de la UBA establece la Misión de Estudios de Patología Regional Argentina, llamada coloquialmente misión Mazza ya que Mazza es su director. La MEPRA, con sede central en Jujuy, funciona en el famoso "E.600", un laboratorio y hospital móvil instalado en un tren. Así puede trasladarse por la extensa red ferroviaria, llegando incluso a Bolivia y Chile. En ese mismo año realiza los primeros diagnósticos de tripanosomiasis americana y leishmaniasis tegumentaria americana en la Argentina. La labor principal de Mazza en este punto fue el ataque al vector de la tripanosomiasis americana, la vinchuca, y alerta a las autoridades sobre las precarias condiciones económicas, educativas e higiénicas de las poblaciones rurales y urbanas del norte argentino. En 1942 se contacta con el escocés Alexander Fleming con el objeto de organizar la producción de penicilina en la Argentina y un año después obtiene junto a su equipo la primera producción argentina del antibiótico.

Ubicado entre Bermudez, Pedro Lozano y Juan Solorzano Pereira de
(Villa Devoto)
Ver ubicacion en el mapa

Plazoleta Dr. Salvador Mazza

Plazoleta Dr. Salvador Mazza

Plazoleta Dr. Salvador Mazza

 

Espacios verdes