Barrio de San Nicolás
El barrio de San Nicolás posee una superficie de 2,3 KM2 y sus límites son: La Rabida Norte y las Avenidas Rivadavia, Callao, Madero y Córdoba.
Su nombre se remonta a la capilla de San Nicolás, fundada en el siglo XVIII por don Domingo de Acasusso, situada en aquel entonces, donde hoy se halla emplazado el Obelisco de Buenos Aires, quizás el máximo ícono de Buenos Aires, diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch; dicho barrio contiene al conocido Microcentro, que engloba a numerosas financieras, y oficialmente fue creado en 1972. Además la tradicional calle Florida que fue la primera en ser empedrada en el año 1801.
San Nicolás tiene áreas definidas como ser: casco histórico, sector fundado por Juan de Garay (donde vivió y donde fue creado el Teatro Colón), y el área que rodea a la Plaza de Mayo con sus edificios públicos.
Actualmente además se destacan la torre Bouchard, sede de Aerolíneas Argentinas, la avenida Corrientes, la avenida Diagonal Norte, y el actual teatro Colón que fue inaugurado en 1908, la sala es reconocida internacionalmente por la calidad de su acústica, y se trata del teatro más famoso y destacado de la Argentina.
Este barrio, junto con Monserrat, fueron los primeros barrios de Buenos Aires en ser poblados por lo que en él han ocurrido innumerables sucesos históricos a lo largo de más de cuatro siglos.
Listado de espacios verdes